Proyectos de vivienda, principalmente en el sur de Estados Unidos, son el nicho de interés.
Tendencia es impulsada por la búsqueda de estabilidad y nuevos mercados, además de las conexiones culturales y comunitarias.
Firma consultora CBRE proyectó absorción de 1,2 millones de metros cuadrados durante el primer semestre.
Tamaño de mercado sería una fortaleza si América Central pudiera alinearse como bloque alrededor una estrategia común de Inversión Extranjera Directa.
Cada país ha desarrollado un plan de promoción, destacando sus principales ventajas competitivas.
Ambas naciones ofrecen ventajas competitivas significativas en términos de costos laborales y acceso al mercado norteamericano, convirtiéndolas en destinos atractivos para la relocalización de empresas, especialmente en la industria de semiconductores.
El sector inmobiliario logístico está experimentando una transformación radical gracias a la incorporación de tecnologías innovadoras que redefinen la manera en que se gestionan, analizan y optimizan las propiedades y operaciones logísticas.
Como desarrollador, inversionista o tomador de decisiones en el sector inmobiliario, usted, su equipo y su empresa se encuentran en un momento crucial de transformación.
Esta tendencia se refiere a la práctica en la que empresas de EE.UU. trasladan sus operaciones de negocios a un país cercano, siendo México tradicionalmente la elección por defecto.