• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector.

  • Necesidad de optimizar uso del espacio, agilizar el tránsito de mercadería y reducir costo de almacenamiento de inventario abre un abanico de posibilidades.
  • Cada almacén es único, y sus necesidades de espacio reflejan la complejidad de su operación.
  • En América Central se proyecta como una alternativa para proveer de soluciones de vivienda a la clase media, pero implementarlo podría generar más desafíos que ventajas.
  • En varias ciudades norteamericanas es prácticamente el único tipo de vivienda que se está construyendo.

La capacidad de la red de electricidad para manejar la carga masiva de vehículos eléctricos es un aspecto crítico que considerar.

  • Uso mixto en Liberia, Guanacaste, Costa Rica.
  • Megacomplejo expande su huella arrendable en 24.000 metros cuadrados con 3 obras que se entregarán a finales del 2024, incluyendo el proyecto de bodegas más moderno de la provincia.

Este tipo de megaproyectos de usos mixtos ha experimentado un auge notable en Guatemala en los últimos años, como respuesta a la creciente urbanización y la necesidad de ofrecer soluciones inmobiliarias más eficientes y sostenibles

Viernes, 03 Mayo 2024 00:49

Innovación y tecnología: el ADN de AFZ

Desde aquellas primeras naves industriales que hace 25 años adquirió Carlos Humberto Víquez para sus primeros clientes, la innovación y la tecnología siempre han formado parte de la esencia de AFZ.

La Zona Franca impulsa la igualdad de oportunidades, la seguridad y la colaboración entre grupos de trabajo y empresas, para el desarrollo y empoderamiento de una comunidad conformada por más de 12.000 personas.

El Parque Empresarial cuenta con un novedoso proyecto de movilidad sostenible, lo cual lo convierte en un referente en prácticas ecológicas y tecnológicas.

  • El Parque Empresarial continúa trabajando en iniciativas flexibles, disruptivas, adaptables y sostenibles para extender su influencia en toda Latinoamérica.
  • La empresa 100% costarricense es referente en el sector de Zonas Francas gracias a su compromiso con las Personas, el Planeta, la Prosperidad a través de la Innovación tecnológica.
  • En el marco de su 25 aniversario, AFZ desarrolla actividades para clientes y socios, como capacitaciones, conciertos, ferias, exposiciones de arte y otros.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.