75% de líderes empresariales confía en la tecnología, mientras la región mantiene el mayor índice global de trabajo presencial de 5 días. Según estudio de JLL.
México y países centroamericanos, como Costa Rica, son destinos potenciales de la estrategia de relocalización o ‘nearshoring’, pero las empresas que operan bajo este esquema enfrentan un problema regional: “el déficit de dos millones de ingenieros”.
España entre los cinco mercados europeos más activos en inversión en retail con un 8 % del total, solo por detrás de Reino Unido (24,7 %), Alemania (22,5 %), Francia (11 %) e Italia (8,9 %).
La inversión hotelera en España no ha tocado techo y la tendencia en los próximos años es claramente alcista, pese a posibles parones en el crecimiento, según han destacado este martes varios inversores reunidos en el Hospitality Real Estate Forum.
La industria metalúrgica y de la fundición ha sido una de las más beneficiadas por el fenómeno de relocalización o “nearshoring” en México por la llegada de empresas extranjeras, un impulso para el sector que estima un crecimiento de entre el 30 % al 40 % para los próximos dos años.
Los parques industriales en México enfrentaron un año de cautela en 2024 por la incertidumbre generada por factores políticos, económicos y regulatorios a nivel nacional e internacional, como la relación comercial con Estados Unidos, según desarrolladores mexicanos.
El valor de las exportaciones regionales de bienes en América Latina y el Caribe crecerá un 4 % en 2024, publicó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en una nueva edición de su informe anual sobre el comercio exterior de la región.
Airbnb ha cargado contra el registro que plantea el Gobierno para regular los alquileres de corta duración al entender que no cumple con el propósito que plantea la regulación europea y agrega de los efectos que puede tener implementar normativas desproporcionadas en la industria.
Evolución de la inteligencia artificial multiplicará el consumo de dichos espacios, que además tienen un desafío en lo que se refiere a la cadena de frío.
Manufactura ligera y sector automotriz son claves en la acelerada absorción que experimenta el sector.
¿Quiénes somos?
Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.
El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.
Presencia regional
Costa Rica
De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.
Panamá
Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.
Guatemala
Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.
¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!
Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.
Entrevista a Brayam García
Entrevista a Jason Cordero
Entrevista a Carla Carrillo
Entrevista a Elkin Suárez
Entrevista a Katherine Kinderson
Entrevista a Francisco Alba