• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Commercial Real Estate Trends – CRET Summit 2025

Búsqueda


Noticias Internacionales

Martes, 22 Octubre 2024 16:34

Sector comercial recupera vigor en México

La firma CBRE identificó la incorporación de 95.500 m2 de área rentable en cuatro nuevos centros comerciales. El promedio del área bruta rentable en la nueva oferta es de 23 mil metros cuadrados y en su mayoría con un concepto de Power Center.

El sector manufacturero en América Latina está mostrando signos de fortaleza y expansión en México y Brasil, que lideran el camino de toda la región, según datos oficiales de ambos países.

La empresa tecnológica Amazon, una de las mayores empleadoras de Estados Unidos, avisó este lunes a todo su personal que el teletrabajo terminará este año y que el próximo 2 de enero deberán reincorporarse a sus puestos presenciales.

El Gobierno de Perú está construyendo 12 hospitales y centros de salud en diferentes regional del país, con una inversión que supera los 1.149 millones de soles (302 millones de dólares), informó este viernes el Ministerio de Salud (Minsa) en un comunicado.

Aunque la pandemia representó una compleja época para varios sectores económicos, la situación se empieza a revertir y mercados como el hipotecario proyectan una expansión para 2025 de alrededor del 3 % anual en la mayoría de los países de América Latina.

Firma consultora CBRE proyectó absorción de 1,2 millones de metros cuadrados durante el primer semestre.

  • Regionalización es el nuevo reto para el comercio mundial.
  • Acuerdos de libre comercio cumplen función clave para el éxito de la estrategia mexicana.

La construcción industrial en México experimenta un auge nunca visto, impulsado en gran parte por la creciente demanda de infraestructura por parte de empresas multinacionales que eligen a este país como plataforma para producir a un costo eficiente y atender mercados atractivos, como el estadounidense.

Estudio realizado por CBRE revela que el sector industrial se mantiene como el preferido.

Las inversiones extranjeras directas se mantuvieron casi estables en Latinoamérica (-1 %) el año pasado, cuando totalizaron los 193.000 millones de dólares, con lo que fue la región en desarrollo menos afectada por una tendencia general a una caída de las inversiones, según el informe anual de ONU Comercio y Desarrollo.

¿Quiénes somos?


Revista Inversión Inmobiliaria

Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.

El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.

Presencia regional


Costa Rica

De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.

  • Tel: 506 2505 5403

Panamá

Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.

  • Tel: 507 320 2165

Guatemala

Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.

  • Tel: 502 2210 8605

¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!


Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.


© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital