• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Commercial Real Estate Trends – CRET Summit 2025

Búsqueda


Noticias Internacionales

El crédito hipotecario de la banca comercial en México podría alcanzar las 200 mil operaciones anuales y un crecimiento de entre 4 y 5 % en 2024, según pronostican las redes de consultoría financieras mexicanas.

Los precios en 70 ciudades seleccionadas bajaron un 0,71 % con respecto al mes anterior con base en las cifras divulgadas por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), que habían reflejado una contracción del 0,76 % intermensual en abril..

El gigante tecnológico Amazon invertirá 10.000 millones de euros en Alemania con el objetivo de ampliar tanto su red logística como su infraestructura en la nube del país centroeuropeo, en el que prevé alcanzar los 40.000 empleados para final de año.

  • Las grandes áreas metropolitanas de Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia podrían sumar unas 93.000 nuevas viviendas gracias a la reconversión de oficinas en pisos, unas actuaciones que sin embargo tendrían un impacto muy limitado ya que solo conseguirían elevar la oferta disponible un 1,5 %.

El presidente de la ADI indicó que al menos una tercera parte de las inversiones programadas por la asociación en 2024 será destinada al desarrollo de inmuebles en la Ciudad de México, la capital, mientras que el resto se distribuirá en todo el país.

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector.

La capacidad de la red de electricidad para manejar la carga masiva de vehículos eléctricos es un aspecto crítico que considerar.

En los últimos meses, el boom del nearshoring ha beneficiado a la industria mexicana con la llegada de nuevas empresas, pero también ha hecho más evidentes los desafíos que tiene el país para recibir a los inversionistas, principalmente de infraestructura logística. Uno de los puntos a favor es la estabilidad macroeconómica de nuestro país y los acuerdos arancelarios.

Uno de los sectores que está aprovechando las estrategias de crecimiento a partir del ‘nearshoring’ en México es el inmobiliario, actividad económica que supone un 5,2 % del producto interior bruto (PIB) del país.

La voluntad de los latinos de mudarse a áreas de menor costo, aliarse con otros cocompradores y el uso de programas de asistencia para quienes deseen adquirir una vivienda, han influido en el incremento de la cantidad de hispanos propietarios de inmuebles.

¿Quiénes somos?


Revista Inversión Inmobiliaria

Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.

El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.

Presencia regional


Costa Rica

De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.

  • Tel: 506 2505 5403

Panamá

Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.

  • Tel: 507 320 2165

Guatemala

Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.

  • Tel: 502 2210 8605

¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!


Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.


© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital