• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

Los espacios de coworking han evolucionado de tendencias de moda a soluciones de oficina viables y competitivas en 2023. 

El presente y futuro del mercado de oficinas e industrial ha cambiado. Las oficinas dejaron de ser como solíamos conocerlas y todos los espacios se fueron reconfigurando, por lo que el desafío ahora es cómo estos cambios se terminan de acomodar.

Costa Rica reunió a los más importantes líderes del sector de parques industriales y de logística, así como empresas en Zonas Francas de toda la región, quienes analizaron la actualidad y el futuro del sector.

Esta ampliación ayudará en la generación de 750 nuevos empleos directos que se suman a los 4.100 actuales.

Según un reciente estudio de Savills, empresa británica de servicios inmobiliarios, Londres, Sydney y Los Ángeles son las tres ciudades con los costos más altos en espacios logísticos.

El sector de la salud continúa liderando la toma de espacios industriales y logísticos, principalmente por factores como ubicación estratégica, disponibilidad de capital humano y condiciones propicias para la inversión y los negocios.

Empresa llegó al país en 2010 con un centro de servicios compartidos y, para la nueva oficina, tiene como meta la contratación de 500 personas en 2023. 

El mercado inmobiliario ha jugado un papel relevante en el incremento de producción y ventas que ha experimentado la industria de los vehículos eléctricos en el último año en México.

El proveedor del sector automotriz especializado en filtros de aire y líquidos inauguró su planta de 26.000 metros cuadrados.

Actualmente emplea a 300 personas en el país, pero tiene planes de expandir la fuerza laboral local en un 20% para finales de 2023.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.