Con esta ampliación, las autoridades panameñas inician la fase de expansión de otras zonas francas a nivel nacional con la intención de fomentar la actividad económica y generar nuevos empleos en el área rural del país.
El país prevé adjudicar dos nuevos proyectos portuarios en los próximos 12 meses, los cuales se suman a los ocho que ya han sido concesionados, entre ellos el mega puerto de Chancay (ubicado en la zona Norte de Lima) que permitirá una conexión directa de Sudamérica con China y Asia.
Solo en este periodo, la construcción ha generado unos 250 empleos y se espera que en 2024 la cifra ascienda a 800 puestos de trabajo.
Estos complejos inmobiliarios de uso mixto han llegado a revolucionar la experiencia de vida, trabajo y entretenimiento en la región.
Según el informe del segundo trimestre realizado por Newmark Central America, mientras el sector comercial muestra una recuperación temprana y sólida tras los desafíos de la pandemia, los espacios industriales mantienen su crecimiento debido a la demanda de logística y almacenamiento. Además, las oficinas están adaptándose a las nuevas tendencias de trabajo remoto y wellness.
Según el Informe de Inversión de FORCADELL, grupo empresarial experto en gestión inmobiliaria, España espera leves incrementos en las yields prime, situación que conllevará ajustes de precios en los distintos sectores.
El inmueble ocupa 2.500 m2 y se ubica dentro del Parque Industrial Las Tunas, en la Zona Empresarial El Naranjo, municipio de Mixco.
Según el Informe Anual ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) elaborado por la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA), el 87% de las FIBRAs monitorean su generación de residuos y la generación de emisiones de gases de efecto invernadero, un incremento de 14% con respecto al mismo periodo del año anterior.
El primero de los complejos logísticos se ubica en Funza, Colombia, y consta de 14.000 m2. Mientras, el segundo centro se encuentra en el parque logístico Panamá Pacífico y ocupa 3.500 m2 de extensión.
Más de 500 empresarios y profesionales se reunieron durante tres días en ExpoParks, un evento único que expuso la importancia y las oportunidades que representa el sector inmobiliario industrial y logístico para los países de la región.