El edificio alcanzará los 1.000 metros de altura y 530.000 m2 de construcción, con lo que arrebataría el actual récord del Burj Khalifa.
De acuerdo con la consultora CBRE, se espera que más de 4.280 nuevas habitaciones de hotel se entreguen entre el cierre del 2023 y el 2024.
La intención de nuevas contrataciones contrasta con la escasez de talento, que actualmente alcanza su nivel más alto en 17 años según la más reciente encuesta de expectativa de empleo de ManpowerGroup.
Los empresarios guatemaltecos auguran un crecimiento promedio de 3,60% para el sector construcción en 2023 y 3,90% de incremento para 2024.
El mercado de oficinas costarricense cuenta con alrededor de dos millones de metros cuadrados, segmentados en seis submercados (Alajuela, Cartago, Heredia, San José Centro, San José Este y San José Oeste).
Respecto al país destino, en julio de 2023 la disminución de las ventas externas hacia Estados Unidos aportó negativamente 20,7 puntos porcentuales a la variación total de las exportaciones.
Desde el 2020, el Programa de Parques Industriales ha financiado obras de infraestructura por más de $22.8 millones.
La empresa llegó a Costa Rica en 2016 y se enfoca en la fabricación de innovaciones médicas centradas en el paciente para enfermedades cardíacas estructurales, así como cuidados intensivos y monitorización quirúrgica.
El nuevo proyecto de uso mixto dispone de un área arrendable de 42.000 m2 en bodegas industriales y 19.800 m2 en oficinas (bajo régimen de zona franca).