• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

Bajo una estrategia exitosa y comprobada, tanto Ultrapark como las empresas que operan dentro del parque experimentan un dinamismo muy por encima de los promedios de la industria.

Los empleadores guatemaltecos esperan un mercado laboral sólido en el primer trimestre de 2024 con intenciones de contratación de 34 puntos porcentuales.

Las compañías que apuesten por la sostenibilidad, la integración de la inteligencia artificial, la omnicanalidad, la seguridad y la personalización de la experiencia de compra estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades y desafíos que presenta el retail durante los próximos meses.

Las tendencias de este mercado continuarán enfocadas en tener infraestructuras más sostenibles, más eficientes, más adaptables y resilientes.

El 91% de los empleadores consideran que la colaboración en persona es el principal objetivo al regresar a la oficina.

15 años de experiencia, calidad y ética.

La empresa costarricense brinda soluciones técnicamente creativas y de alta calidad a los retos constructivos de los sectores inmobiliario industrial, corporativo, residencial y de uso mixto en 5 países de Iberoamérica.

Aunque el auge del comercio digital parecía amenazar su existencia, el sector del retail está lejos de extinguirse. Actualmente, se vive la reinvención de la industria y de un cambio en el propósito y el formato de las tiendas físicas.

Tener casilleros inteligentes en lugares estratégicos, como áreas residenciales y edificios de oficinas, brinda beneficios para respaldar una amplia gama de escenarios comerciales. Además, de cara al futuro, la logística de última milla está preparada para un cambio transformador hacia la priorización de la experiencia del usuario, la rentabilidad y los avances tecnológicos en varios escenarios de entrega.

La empresa construye nuevos almacenes en Chile, México y Perú, y expandirá los ya existentes en Brasil, Panamá y Uruguay. Cuando complete las obras, agregará casi 170.000 nuevas posiciones de pallet.

La demanda del nearshoring ha planteado para los arquitectos nuevos retos que los impulsa a evolucionar para poder hacer mejores plantas que se ajusten a las exigencias del mercado actual.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.