La Asociación Mexicana de Parques Industriales (Ampip) visualiza un “enorme” potencial en la construcción de naves industriales en el país y anunció que actualmente se construyen 50 nuevos parques en 23 municipios.
La manufactura es considerada un componente significativo de la economía de la isla, al representar un 43% del Producto Interno Bruto.
Las condiciones para el sector inmobiliario norteamericano empeorarán en los próximos 12 meses, según se desprende de la última publicación del Índice de Sentimientos Inmobiliarios NAIOP elaborado semestralmente por la Asociación de Desarrollo Inmobiliario Comercial (CRE, por sus siglas en inglés). Sin embargo, algunos datos llevan a pensar que se estaría tocando fondo, lo cual implica comenzar a ver la luz al final del túnel.
El nuevo espacio busca dejar de ser un centro comercial para convertirse en un centro urbano, una evolución que responde a la tendencia de un estilo de vida sano que promueve la interacción social.
El nuevo entorno de oficina busca crear espacios para más personas en roles híbridos y fue diseñado para fomentar la colaboración, la creatividad y el bienestar de los empleados.
El mercado inmobiliario norteamericano enfrenta un duro momento debido a las altas tasas de interés fruto de la galopante inflación post pandemia. No está de más recordar que una de las primeras herramientas a la que echan mano los bancos centrales para combatir la inflación es la tasa de interés.
La medición corresponde al mes de octubre, la última publicada, y representa una caída adicional respecto al mes de septiembre cuando fue de -0,35.
El reconocimiento fue entregado por Progreso, compañía guatemalteca productora de cemento, materiales y soluciones para la construcción, que desde hace tres años hace una convocatoria a los periodistas de la región con el objetivo de valorar su labor e incentivar la investigación y el desarrollo de trabajos informativos enfocados en buenas prácticas sociales y ambientales.
La compañía estadounidense dio su primer paso en la economía mexicana al adquirir los terrenos destinados a la construcción de su gigafábrica en Santa Catarina, Nuevo León.