• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

  • La automatización, el análisis de datos, el wellness y la sostenibilidad son elementos imprescindibles
  • Propietarios deben ofrecer flexibilidad de diseño interior, plazos y precios flexibles
  • Sobreoferta continuará en los próximos años pero las oficinas de segunda generación emergen como una opción única para nuevos inquilinos

La empresa estadounidense WeWork, que se había convertido en un ícono del "coworking", dejó de cotizar la semana pasada a la espera de "noticias pendientes" en medio de los rumores de su posible bancarrota.

El "coliving" sigue ganando adeptos, sobre todo entre los jóvenes, y aunque en España este modelo es residual respecto al peso que tiene en otros países, en la primera mitad del año rozó los 75 millones de inversión y ha cuadruplicado su oferta de camas en tres años.

Los trabajadores de las grandes empresas llevan meses constatando que muchas de ellas intentan poner coto al teletrabajo, una fórmula en general preferida por los empleados que choca con la llamada "cultura del presentismo" y que, aunque puede ayudar a reducir los costes empresariales, también puede lastrar la productividad.

Costa Rica: El Instituto Nacional de Estadísticas (INEC) publicó las estadísticas definitivas de obras de construcción para el 2022, totalizando 44.265, lo que implicó un crecimiento del 9,2% respecto a 2021.

El pasado 10 de octubre el gigante de la ingeniaría Simpson Manufacturing Company se vio obligado a desconectar sus sistemas tecnológicos para contener un ciberataque, el cual señalaba el comunicado de la empresa “se espera continue causando interrupciones”.

El mayor destino de este presupuesto, un 45% (unos 3.845 millones de quetzales) se destinarán a infraestructura vial, incluyendo puentes, distribuidoras viales, ampliación de carriles en carreteras.

El sector de la construcción nicaragüense se muestra preocupado, y es los precios de la construcción alcanzaron 17 meses consecutivos al alza, según las nuevas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE), con corte a septiembre.

Viernes, 03 Noviembre 2023 20:19

Tendencias en el mercado de Retail

  • Elevar la experiencia del cliente, uno de los objetivos
  • Se examinaron cinco nuevos retos de las tiendas para mejorar las compras físicas

Este proyecto es concebido bajo un modelo único, sostenible e innovador, que contempla un espacio ideal enfocado a atraer empresas líderes mundiales, de servicios corporativos y manufactura.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.