En la actualidad, el sector inmobiliario representa el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero del país, pero posee el potencial de reducirlas significativamente al adoptar medidas como la construcción sostenible y la eficiencia energética.
Según Newmark, el mercado panameño registra la baja más significativa de la tasa de disponibilidad desde el 2018. Además, espera que los precios actuales presenten incrementos en los próximos trimestres hacia niveles de equilibrio más favorables para los propietarios.
La construcción es uno de los principales motores de la economía, y como todo lo importante en esta vida, tiene un día para su celebración: el 17 de noviembre ¿y por qué esa fecha?
El el marco del evento FIBRA DAY en Nueva York, organizado por La Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA), autoridad que le da voz y relevancia al panorama del sector inmobiliario y de las FIBRAs en México, y busca incrementar la inversión extranjera frente a las oportunidades que ofrece el nearshoring a nuestro país.
El edificio cuenta con 24.000 metros cuadrados y que será "la primera biblioteca nacional del mundo" que se mantendrá abierta las 24 horas del día.
Datos de las autoridades muestran que la región norte destaca por su potencial turístico, productivo, agrícola y pecuario. En 2019, sus exportaciones representaron el 7 % nacional, siendo la piña, los jugos, los concentrados y la yuca los principales productos exportados. Por su parte, el turismo hacia zonas cercanas al volcán Arenal se duplicó entre 2016 y 2019.
La empresa espera emplear a más de 300 personas en su primera etapa y duplicar la cantidad de colaboradores en posterior expansión, en Evolution Free Zone en Tacares de Grecia.
El costo de la renta de viviendas en Estados Unidos aumentó el 3,23 % interanual en octubre pasado después de que su crecimiento mostrara una desaceleración mensual a partir del récord de 16,1 % registrado en febrero de 2022.
La economía china crecerá un 5,4 % este año pero frenará hasta el 4,6 % en 2024 debido a la "continua debilidad" del mercado inmobiliario y a una "apagada" demanda proveniente del exterior, indicó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).