• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Real Estate Golf Cup 2025

Búsqueda


Super User

Super User

En los últimos años se ha incrementado el interés de los inversionistas por el desarrollo de proyectos de vivienda prioritaria, construcciones que se plantean como una opción para ayudar a disminuir el déficit habitacional y dinamizar la economía del país.

Bajo modelo de zona franca, la normativa crea 11 nuevos incentivos para atraer sectores con alto potencial como industria alimentaria, empresas de insumos agrícolas, centros de salud especializados, actividades recreativas y de aventura sostenibles, además de actividades comerciales de conservación o investigación científica que respeta el medio ambiente.

El nuevo JW Marriott Hotel São Paulo se ubica en uno de los centros de negocios con mayor actividad de la principal metrópolis de Brasil y evidencia el interés de la cadena por reactivar el mercado en las ciudades más importantes de Latinoamérica.

Gilda Pérez-Alvarado, Global CEO de JLL Hotels & Hospitality y destacada como mujer más influyente de la industria hotelera mundial.

La ejecutiva compartió con INversión INmobiliaria su criterio sobre los retos de la industria hotelera, su experiencia como costarricense en el Real Estate global y los retos del arte del “place making”

Florida se ubica en lo más alto del aumento de los precios de alquiler de viviendas y apartamentos de EE.UU., una subida disparada a raíz de la covid-19, entre otras razones, y que en este sureño estado ha sido más notoria, de acuerdo a un estudio difundido este martes. 

La apertura de esta tienda refuerza la intención de la compañía de expandir su presencia en la región. Hoy en día, con más de 34.000 locales en más de 80 mercados, es la principal tostadora y distribuidora de cafés especializados en el mundo.

Los cambios que ha sufrido el retail debido a la crisis del COVID-19 han obligado a las empresas a reinventarse. La pandemia no hizo más que acelerar la penetración del comercio electrónico, al punto que las ventas online sobre el total de ventas retail se duplicaron en 2020 y continuaron en ascenso durante 2021.

Estudio de Microsoft realizado en cuatro países de la región revela que la crisis generada por el COVID-19 aceleró los procesos de transformación digital en las pequeñas y medianas empresas, entre otros hallazgos.

Proyectos multifamily o build to rent dejan de ser productos exclusivos para la clase alta y cuentan con potencial de desarrollo en el istmo.

Jóvenes y adultos mayores serían el público meta del nuevo modelo de vivienda.

El proyecto se ubica en la ciudad de Grecia y para su construcción se invertirán unos $250 millones.

¿Quiénes somos?


Revista Inversión Inmobiliaria

Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.

El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.

Presencia regional


Costa Rica

De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.

  • Tel: 506 2505 5403

Panamá

Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.

  • Tel: 507 320 2165

Guatemala

Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.

  • Tel: 502 2210 8605

¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!


Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.


© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital