• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Real Estate Golf Cup 2025

Búsqueda


Super User

Super User

  • Inversiones público-privadas alimentan el interés por estas localidades de cara al futuro.
  • Su posición privilegiada le convierte en una zona medular para el tránsito de carga para conectar el denominado Triángulo del Norte.

Empresas con diversidad de género obtienen hasta un 25% más de probabilidades de lograr una rentabilidad superior a la media según un informe de la consultora McKinsey. 

  • Los seres humanos nos hemos convertido en agentes y catalizadores de nuestra propia transformación en diversos ámbitos que incluyen el mundo laboral junto con los espacios de trabajo.
  • El cambio es el detonante de la evolución y, los colaboradores, han acelerado la innovación en el lugar de trabajo.

Aquellas compañías que apuesten por crear experiencias memorables serán capaces de diferenciar su oferta y atraer a una fuerza laboral cada vez más talentosa y comprometida. Altos salarios y otros incentivos “tradicionales” ya no son determinantes en la atracción de talento.

Cercanía a los centros de negocios y la comodidad son dos características que definen el producto inmobiliario solicitado por trabajadores viajeros estadounidenses.

Post pandemia impulsa tendencia de trabajadores remotos en puestos de alto perfil.

Región Norte y el Distrito Nacional han destacado por la instalación de nuevas empresas, zonas francas y parques industriales.

Para 2018 contabilizaba 225 zonas francas, cifra que el gobierno espera duplicar en los próximos cuatro años.

4 de cada 10 productos manufacturados en Centroamérica están hechos en Guatemala, una nación que impulsa una serie de acciones que buscan atraer más inversión extranjera directa. Cercanía con la capital y el acceso marítimo resultan atractivas para inversiones asociadas a manufactura

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, aseguró en Guatemala que el proyecto "Programa del Corredor Seco Centroamericano y República Dominicana", donde se invertirán más de 200 millones de dólares, va "a cambiar" vidas.

Actual ubicación provee ventajas logísticas relevantes que fortalecen la operación, dada la cercanía con un aeropuerto internacional, la salida expedita por tierra hacia el norte y la buena conexión para acceder a los principales puertos.

Las nuevas instalaciones inauguradas recientemente albergarán los equipos de investigación, diseño e ingeniería de la empresa, entre otros, así como el llamado "Microsoft Garage", un centro de incubación para potenciar la innovación tecnológica en el continente

¿Quiénes somos?


Revista Inversión Inmobiliaria

Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.

El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.

Presencia regional


Costa Rica

De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.

  • Tel: 506 2505 5403

Panamá

Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.

  • Tel: 507 320 2165

Guatemala

Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.

  • Tel: 502 2210 8605

¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!


Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.


© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital