Las tendencias de este mercado continuarán enfocadas en tener infraestructuras más sostenibles, más eficientes, más adaptables y resilientes.
El 91% de los empleadores consideran que la colaboración en persona es el principal objetivo al regresar a la oficina.
15 años de experiencia, calidad y ética.
La empresa costarricense brinda soluciones técnicamente creativas y de alta calidad a los retos constructivos de los sectores inmobiliario industrial, corporativo, residencial y de uso mixto en 5 países de Iberoamérica.
Aunque el auge del comercio digital parecía amenazar su existencia, el sector del retail está lejos de extinguirse. Actualmente, se vive la reinvención de la industria y de un cambio en el propósito y el formato de las tiendas físicas.
Tener casilleros inteligentes en lugares estratégicos, como áreas residenciales y edificios de oficinas, brinda beneficios para respaldar una amplia gama de escenarios comerciales. Además, de cara al futuro, la logística de última milla está preparada para un cambio transformador hacia la priorización de la experiencia del usuario, la rentabilidad y los avances tecnológicos en varios escenarios de entrega.
La empresa construye nuevos almacenes en Chile, México y Perú, y expandirá los ya existentes en Brasil, Panamá y Uruguay. Cuando complete las obras, agregará casi 170.000 nuevas posiciones de pallet.
La demanda del nearshoring ha planteado para los arquitectos nuevos retos que los impulsa a evolucionar para poder hacer mejores plantas que se ajusten a las exigencias del mercado actual.
La apuesta ha llevado al país a invertir alrededor de un trillón de dólares en distintos proyectos de infraestructura. Su objetivo es captar más de 100 millones de turistas de aquí a 2030, además de generar más de un millón de empleos.
De acuerdo con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSION), en 2023 se adjudicó 14 proyectos por $2.300 millones, el monto más alto de los últimos cinco años.
La capacidad de la red de electricidad para manejar la carga masiva de vehículos eléctricos es un aspecto crítico que considerar.
¿Quiénes somos?
Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.
El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.
Presencia regional
Costa Rica
De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.
Panamá
Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.
Guatemala
Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.
¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!
Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.
Entrevista a Brayam García
Entrevista a Jason Cordero
Entrevista a Carla Carrillo
Entrevista a Elkin Suárez
Entrevista a Katherine Kinderson
Entrevista a Francisco Alba