• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Real Estate Golf Cup 2025

Búsqueda


Super User

Super User

  • La empresa anuncia la apertura de su nueva sede en Liberia a partir de noviembre.
  • La empresa abrirá puertas a su quinta locación en el Parque Industrial Zona Franca Solarium frente al aeropuerto internacional Daniel Oduber.

Desde la visión de las empresas, los desarrolladores y administradores de parques industriales es más sencillo entender las fortalezas de cada área de Costa Rica, las cuales deberán adaptarse a las necesidades y nicho productivo de cada inversor, pero también dependerá del espacio y disponibilidad de edificios.

Costa Rica se caracteriza porque su producción eléctrica es prácticamente basada en fuentes renovables, un factor que tiene un alto peso en la decisión de las compañías a la hora de elegir una locación para instalarse.

  • Se suman a segmentos económicos medios altos y derechohabientes del Infonavit
  • Los grandes desarrolladores le apuestan a este mercado en el futuro cercano

El encarecimiento del suelo y la alta demanda provocan la falta de desarrollos inmobiliarios en el segmento de vivienda de clase media en la Ciudad de México.

  • Ubicación privilegiada, sistema de salud y condiciones operativas hacen atractivo al país, pese a pandemia.
  • Proyecciones prevén que flujos de IED caerían hasta 40% en 2020 y 2021.
  • 3 de cada 10 empresas vislumbran que el tercer trimestre de 2020 será más productivo.
  • Según una encuesta de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la proporción de obras con desarrollo normal mejoró en los últimos 3 meses pasando del 34% al 54% actual; se mantienen las críticas a las medidas del Gobierno adoptadas para el sector.

La crisis del covid-19 ha dado un golpe al mercado inmobiliario de lujo de la ciudad de Nueva York, aplicando una presión a la baja a un ritmo que supera tanto la crisis financiera de 2008 como el período inmediato a los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001.

Auge de teletrabajo y comercio electrónico motivan esta nueva demanda.

La irrupción del coronavirus está provocando numerosos cambios en el mercado inmobiliario. Al margen del parón de las operaciones de compraventa y de las nuevas inversiones ante la incertidumbre sobre cómo evolucionará la pandemia, los expertos están detectando diferentes tendencias en sectores como las oficinas o el 'retail'.

El mercado inmobiliario sigue mostrando señales del impacto del Coronavirus en Chile. Según la Radiografía del Sector Inmobiliario, correspondiente al segundo trimestre.

¿Quiénes somos?


Revista Inversión Inmobiliaria

Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.

El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.

Presencia regional


Costa Rica

De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.

  • Tel: 506 2505 5403

Panamá

Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.

  • Tel: 507 320 2165

Guatemala

Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.

  • Tel: 502 2210 8605

¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!


Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.


© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital