La arquitectura, como disciplina y práctica, ha estado en constante evolución, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad, la tecnología y el medio ambiente. En el corazón de esta evolución reciente se encuentra la integración de la inteligencia artificial (IA), que está redefiniendo los paradigmas de diseño arquitectónico multi- programático.
En los últimos meses, el boom del nearshoring ha beneficiado a la industria mexicana con la llegada de nuevas empresas, pero también ha hecho más evidentes los desafíos que tiene el país para recibir a los inversionistas, principalmente de infraestructura logística. Uno de los puntos a favor es la estabilidad macroeconómica de nuestro país y los acuerdos arancelarios.
Uno de los sectores que está aprovechando las estrategias de crecimiento a partir del ‘nearshoring’ en México es el inmobiliario, actividad económica que supone un 5,2 % del producto interior bruto (PIB) del país.
La voluntad de los latinos de mudarse a áreas de menor costo, aliarse con otros cocompradores y el uso de programas de asistencia para quienes deseen adquirir una vivienda, han influido en el incremento de la cantidad de hispanos propietarios de inmuebles.
El nuevo parque está ubicado en el kilómetro 53 de la carretera al Pacífico, en el departamento de Escuintla, la tercera ciudad más grande de Guatemala.
Posterior a la pandemia, las empresas del Sector BPO adoptaron una nueva visión estratégica, centrándose en la continuidad del negocio, diversificación de riesgos y proximidad geográfica.
El parque genera oportunidades de empleo local formal y de calidad en las comunidades de la provincia de Alajuela.
En el mundo laboral actual, la competencia por el talento joven es feroz, por lo que las empresas deben innovar en el tema de reclutamiento.
Según la ministra de economía, la disminución de los índices de violencia ha provocado que más empresarios extranjeros se interesen por invertir en el país en distintos rubros.
Desde el país, la empresa atenderá funciones en finanzas, servicio al cliente, servicios para pacientes, recursos humanos y TI.
¿Quiénes somos?
Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.
El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.
Presencia regional
Costa Rica
De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.
Panamá
Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.
Guatemala
Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.
¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!
Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.
Entrevista a Brayam García
Entrevista a Jason Cordero
Entrevista a Carla Carrillo
Entrevista a Elkin Suárez
Entrevista a Katherine Kinderson
Entrevista a Francisco Alba