• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Real Estate Golf Cup 2025

Búsqueda


Super User

Super User

Fue una semana llena de información, intercambios y descubrimiento de la realidad que viven nuestros países, de cómo muchas empresas han puesto en marcha estrategias para darle continuidad al negocio, cómo se han adaptado los edificios de oficinas al new normal que nos planteó el COVID-19.

Unos de los sectores más impactados por el Coronavirus durante los últimos meses fue el sector restaurantero y minorista, y es que, si bien las entregas a domicilio, el e-commerce y las famosas “ghost kitchens” llegaron a auxiliar parcialmente en las ventas de estos establecimientos.

Conforme se ha ido desenvolviendo la narrativa del impacto del COVID-19 en la industria inmobiliaria las restricciones sanitarias impartidas por los gobiernos tuvieron distintos impactos.

Pandemia cambió drásticamente el panorama inmobiliario. Sin duda la pandemia de COVID-19 ha traído un fuerte impacto en la mayoría de los sectores de la economía y el inmobiliario no es la excepción.

La pandemia del Coronavirus obligó a las personas a mantenerse en confinamiento en casa, la cual durante este tiempo se pudo sentir incómodamente pequeña o demasiado oscura, sin escapatoria para concentrarse o relajarse; algunos se arrepintieron de no tener un balcón o espacio al aire libre.

Revista INversión INmobiliaria llevará a cabo The Office Tenant Week, edición 2020, un megaevento virtual que incorporará a los más destacados expertos nacionales e internacionales del sector de oficinas, para analizar los desafíos y oportunidades para retomar el trabajo presencial.

El experto Fernando Cubillo analiza cuál será el comportamiento en los precios de alquileres en locales comerciales a raíz de la pandemia del coronavirus.

Espacios abiertos y flexibles serán más importantes después de la pandemia.

Según informe de empresa consultora en real estate JLL (Jones Lang LaSalle), el coronavirus ha provocado un cambio brusco en las operaciones en el lugar de trabajo que puede tener un impacto duradero en el pensamiento y el uso del diseño del espacio de trabajo. ¿Cuál es el futuro del trabajo en un mundo posterior a COVID-19?

Todas las industrias se han visto afectadas por la llegada del Coronavirus, el rubro inmobiliario no ha sido la excepción. Desde home office hasta mayor presencia omnicanal son parte de las tendencias que barajan los expertos para el mercado, de acuerdo con un estudio elaborado por la firma CBRE de Chile.

¿Quiénes somos?


Revista Inversión Inmobiliaria

Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.

El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.

Presencia regional


Costa Rica

De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.

  • Tel: 506 2505 5403

Panamá

Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.

  • Tel: 507 320 2165

Guatemala

Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.

  • Tel: 502 2210 8605

¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!


Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.


© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital