• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Super User

Super User

La construcción de la planta está a cargo de la empresa de origen chino Envision AESC (Energy Supply Corporation), fabricante de baterías de iones de litio para vehículos eléctricos establecida en 2007 como una empresa conjunta entre Nissan, NEC y Tokin Corporation.

Con la ampliación, la infraestructura alcanza los 5.000 m2 de salas de procesamientos de datos y se convierte en uno de los data centers más grandes del país.

Project H3 está diseñada para huéspedes que normalmente reservan estadías de 20 noches o más.

La empresa, de origen indio, planea invertir alrededor de $250 millones en el país durante los próximos 10 años.

El sector prevé crecer entre 4% y 7% en este año, además de continuar atrayendo nuevos inversionistas, entre ellos la producción de electrocomponentes.

Según Moody´s, tener un entorno político y operativo más favorable ayudará a que las ventas mejoren en el sector.

La expectativa del gobierno dominicano apunta a superar los 200.000 empleos en 2023.

De enero a mayo del presente año, la Comisión de Zonas Francas ha aprobado licencias a nueve compañías.

La expansión comenzó en 2021 y le permitirá ampliar su producción de calipers de aluminio, pieza utilizada para la fabricación de frenos de alto rendimiento.

Las autoridades mexicanas también destacan avances en las industrias manufactureras, la construcción y la minería.

© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital

Please publish modules in offcanvas position.