El Gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer la relación con empresas multinacionales instaladas en el país, con el objetivo de consolidar a Panamá como una plataforma regional estratégica para operaciones en América Latina.
Por Redacción INversión Inmobiliaria
info@inversioninmobiliariacr.com
Foto: Imagen con carácter ilustrativo propiedad de Revista INversión INmobiliaria. Prohibida su reproducción.
El Gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer la relación con empresas multinacionales instaladas en el país, con el objetivo de consolidar a Panamá como una plataforma regional estratégica para operaciones en América Latina.
Durante una reciente jornada de diálogo institucional, representantes de más de 30 empresas multinacionales reconocieron públicamente el potencial competitivo que ofrece el país en términos de conectividad, infraestructura logística y estabilidad macroeconómica. La actividad fue organizada por la Dirección General de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) del MICI, con el propósito de recopilar impresiones del sector privado y explorar nuevas oportunidades de expansión e inversión.
“Panamá continúa siendo un hub atractivo por su ubicación privilegiada, régimen fiscal competitivo y su capacidad para atraer talento humano calificado”, señaló Joaquín de la Guardia, director de la Dirección SEM. Según destacó el funcionario, muchas de estas empresas manifestaron su interés en seguir creciendo dentro del país, ampliando operaciones o consolidando nuevos centros de servicios regionales.
El evento contó con la participación de empresas de sectores como servicios financieros, tecnología, farmacéutica, logística y manufactura ligera. Esta diversidad refleja el dinamismo del ecosistema de inversión extranjero que ha venido consolidándose en Panamá en los últimos años.
De acuerdo con información publicada por El Capital Financiero (marzo 2025), Panamá se ha posicionado como el país líder en Centroamérica en cuanto a atracción de inversión extranjera directa (IED), gracias a políticas públicas orientadas a la transparencia, seguridad jurídica y promoción proactiva de oportunidades de negocio Fuente: elcapitalfinanciero.com
A su vez, el medio Moneda Única resaltó en su edición de marzo que Panamá se encuentra “fortaleciendo aún más su relación comercial con países como España, a través de acuerdos estratégicos”, lo que consolida su posición como un destino confiable para inversiones europeas y de otros continentes Fuente: monedaunica.net.
El MICI reafirmó que continuará generando espacios de interacción directa con el sector privado, así como promoviendo ajustes normativos que garanticen condiciones favorables para la llegada de nuevos capitales.
“Panamá es más que un centro logístico; es una plataforma de servicios con visión global. Estamos comprometidos con impulsar un entorno cada vez más competitivo”, concluyó de la Guardia.
© 2025. Revista Inversión Inmobiliaria SRL.
¿Quiénes somos?
Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.
El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.
Presencia regional
Costa Rica
De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.
Panamá
Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.
Guatemala
Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.
¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!
Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.
Entrevista a Brayam García
Entrevista a Jason Cordero
Entrevista a Carla Carrillo
Entrevista a Elkin Suárez
Entrevista a Katherine Kinderson
Entrevista a Francisco Alba