La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció un ambicioso plan de inversión de $8,000 millones a ejecutarse durante la próxima década, destinado a fortalecer la infraestructura operativa de la vía interoceánica, en momentos en que enfrenta desafíos climáticos y logísticos sin precedentes.
Por Redacción INversión Inmobiliaria
info@inversioninmobiliariacr.com
Foto: Imagen con carácter ilustrativo, cortesía de shutterstock.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció un ambicioso plan de inversión de $8,000 millones a ejecutarse durante la próxima década, destinado a fortalecer la infraestructura operativa de la vía interoceánica, en momentos en que enfrenta desafíos climáticos y logísticos sin precedentes.
El anuncio fue realizado por el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez Morales, durante una rueda de prensa en la que presentó la visión estratégica del Canal para los próximos diez años. Las inversiones contemplan la ampliación de capacidad, incorporación de nuevas tecnologías para eficiencia hídrica y mejoras sustanciales en sostenibilidad y resiliencia ante el cambio climático.
“Nos estamos preparando no solo para ser más eficientes, sino también para seguir siendo competitivos frente a rutas alternas que están emergiendo”, explicó Vásquez Morales. Esta iniciativa surge en respuesta a la crisis hídrica que en 2023 y 2024 redujo los niveles de tránsito y obligó a limitar el calado de buques, afectando temporalmente los ingresos del Canal.
De acuerdo con un reportaje del medio El Capital Financiero (marzo 2025), una parte significativa de estos fondos se destinará a proyectos de captación y administración de agua, incluyendo la construcción de nuevos embalses, actualización de esclusas y digitalización de los procesos de tráfico Fuente: elcapitalfinanciero.com.
Además, el plan contempla inversiones en sostenibilidad energética, con la adopción de energías renovables y sistemas inteligentes para reducir la huella de carbono en las operaciones logísticas.
La Estrella de Panamá también destacó que este esfuerzo busca mantener la posición estratégica del Canal como un eje vital del comercio mundial, particularmente en momentos en que el comercio marítimo está experimentando presiones por tensiones geopolíticas y transformación digital del sector logístico Fuente: laestrella.com.pa.
La ACP enfatizó que estas inversiones no solo representan un compromiso con la eficiencia operativa, sino también con el desarrollo nacional, ya que se generarán miles de empleos directos e indirectos, además de oportunidades para proveedores locales y regionales.
“Panamá no puede quedarse rezagada. Nuestra infraestructura debe evolucionar al ritmo de la demanda global y del cambio climático. Este plan es una apuesta por el futuro del país”, concluyó el administrador Vásquez.
© 2025. Revista Inversión Inmobiliaria SRL.
¿Quiénes somos?
Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.
El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.
Presencia regional
Costa Rica
De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.
Panamá
Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.
Guatemala
Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.
¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!
Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.
Entrevista a Brayam García
Entrevista a Jason Cordero
Entrevista a Carla Carrillo
Entrevista a Elkin Suárez
Entrevista a Katherine Kinderson
Entrevista a Francisco Alba