• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Real Estate Golf Cup 2025

Búsqueda


Miércoles, 02 Abril 2025 19:40

Empresas extranjeras apuestan por microciudades sostenibles en Panamá bajo el modelo de la "ciudad de los 15 minutos"

Panamá se posiciona como un polo de atracción para inversiones extranjeras enfocadas en el desarrollo urbano sostenible. 

Por Redacción INversión Inmobiliaria
info@inversioninmobiliariacr.com

Foto: Imagen con carácter ilustritivo (Cortesia de shutterstock).


Panamá se posiciona como un polo de atracción para inversiones extranjeras enfocadas en el desarrollo urbano sostenible. Varias empresas internacionales han comenzado a ejecutar ambiciosos proyectos de microciudades en el país, inspirados en el concepto de la “ciudad de los 15 minutos”, una tendencia urbanística que busca garantizar a los ciudadanos acceso a todos los servicios esenciales —como salud, educación, empleo y recreación— en un radio que se pueda recorrer caminando o en bicicleta.

Este modelo, que ha ganado fuerza en Europa y América Latina, se presenta como una solución frente al crecimiento urbano desordenado y la dependencia del automóvil. En Panamá, compañías extranjeras como la española Santa Ana han confirmado su interés en invertir en el país, con planes para desarrollar miles de viviendas bajo criterios de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética.

“El concepto de la ciudad de los 15 minutos no es solo una idea ecológica, sino también económica y social. Busca devolver el tiempo a las personas, promoviendo comunidades integradas, conectadas y resilientes”, afirmó Ana Gómez, vocera regional de Santa Ana.

Las microciudades estarán equipadas con zonas verdes, ciclovías, plazas públicas, centros educativos, de salud y espacios de coworking, todo diseñado para fomentar una vida urbana más equitativa y saludable. Además, los desarrollos contarán con tecnologías limpias y sistemas de gestión eficiente de recursos como el agua y la energía.

Sin embargo, este tipo de proyectos también enfrentan retos importantes. La coordinación con autoridades locales, la inversión en infraestructura pública complementaria y la participación activa de las comunidades serán determinantes para garantizar su éxito e integración en el tejido urbano existente.

Expertos del sector inmobiliario ven con optimismo la llegada de estas iniciativas al país. Además de reactivar el mercado de la construcción, podrían posicionar a Panamá como líder regional en desarrollo urbano sostenible y atraer nuevos flujos de inversión a largo plazo.

La tendencia global de vivir, trabajar y disfrutar en menos de 15 minutos ya empieza a tomar forma en territorio panameño. Todo indica que las ciudades del futuro podrían estar mucho más cerca de lo que pensamos.


Referencias

  • Santa Ana Global Enterprises, S.A.: Perfil de la empresa en BME Growth, que detalla su enfoque en el desarrollo de microciudades sostenibles en Latinoamérica, incluyendo Panamá.
  • Artículo en El País: Discute cómo las microciudades sostenibles están ganando terreno, mencionando los proyectos de Santa Ana en Panamá.

© 2025. Revista Inversión Inmobiliaria SRL.

Read 53 times

¿Quiénes somos?


Revista Inversión Inmobiliaria

Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.

El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.

Presencia regional


Costa Rica

De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.

  • Tel: 506 2505 5403

Panamá

Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.

  • Tel: 507 320 2165

Guatemala

Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.

  • Tel: 502 2210 8605

¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!


Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.


© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital