El estudio Design Forecast® 2025 de Gensler destaca que la sostenibilidad, la accesibilidad y los espacios centrados en las personas definirán el desarrollo inmobiliario y urbano durante este año, tras analizar más de 100 tendencias en 33 industrias.
Por Siany Mata Sánchez, Abogada y Periodista
smata@inversioninmobiliariacr.com
Imagen: Imágenes cortesía de GENSLER Latam (Fifth + Broadway, Nashville).
"El Design Forecast de este año nos inspira a repensar cómo el diseño puede ser una herramienta clave para enfrentar desafíos globales y generar un impacto positivo. En Costa Rica, el desarrollo de espacios centrados en las personas, resilientes y orientados al bienestar representa una gran oportunidad", afirma Christine Durman, directora de Gensler Costa Rica.
Las cinco tendencias que transformarán las ciudades destacadas por Gensler son las siguientes:
1. Distritos de experiencias
Los espacios de uso mixto que integran hospitalidad, comercio, deportes y residencias se convertirán en catalizadores de la reactivación urbana, impulsando el desarrollo de infraestructura segura y eficiente.
2. Sostenibilidad como valor agregado
La creciente conciencia sobre riesgos climáticos está impulsando innovaciones en construcción, incluyendo madera laminada, interiores bajos en carbono y cemento de bajas emisiones, convirtiendo los edificios sostenibles en activos premium.
3. Reutilización adaptativa
La transformación de edificios antiguos en espacios funcionales emerge como una oportunidad de negocio significativa, especialmente con la reducción en costos de financiamiento prevista para 2025.
Foto: Espacios de trabajo, GENSLER, San Francisco, CA.
4. Vivienda accesible
Los nuevos incentivos financieros, tasas más bajas y cambios normativos impulsarán el desarrollo de proyectos habitacionales diversos y asequibles, convirtiéndose en prioridad urbana.
5. Espacios laborales evolucionados
La experiencia del colaborador será central en las oficinas, con propietarios enfocados en desarrollar edificios clase A equipados y ubicados estratégicamente en modelos de "ciudad de 20 minutos".
"Costa Rica tiene la oportunidad de liderar la transformación urbana hacia un futuro más sostenible y humano. Las tendencias globales ofrecen un marco perfecto para que el país aproveche la reutilización de edificios, la infraestructura sostenible y la creación de espacios orientados al bienestar", concluye Durman.
Fuente: El estudio Design Forecast® 2025 de Gensler destaca que la sostenibilidad, la accesibilidad y los espacios centrados en las personas definirán el desarrollo inmobiliario y urbano durante este año, tras analizar más de 100 tendencias en 33 industrias.
© 2025. Revista Inversión Inmobiliaria SRL.
¿Quiénes somos?
Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.
El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.
Presencia regional
Costa Rica
De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.
Panamá
Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.
Guatemala
Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.
¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!
Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.
Entrevista a Brayam García
Entrevista a Jason Cordero
Entrevista a Carla Carrillo
Entrevista a Elkin Suárez
Entrevista a Katherine Kinderson
Entrevista a Francisco Alba