Por Redacción INversión INmobiliaria
info@inversioninmobiliariacr.com
Un complejo de edificios construido en Emiratos Árabes Unidos (EAU), en el Golfo Pérsico, se inspira en el píxel, el 'elemento más pequeño de los que componen una imagen digital'. Este tipo de diseño permite que, al observarlas, algunas de sus estructuras parezcan descomponerse en píxeles y reconfigurarse en el aire dando lugar a otras formaciones arquitectónicas.
El término píxel, en plural píxeles, se deriva del acrónimo en inglés de ‘picture element’ o 'elemento de la imagen', y designa en el ámbito informático a la unidad o componente mínimo que forma una imagen digital y que habitualmente se representa como un punto o un cuadrado diminuto.
Los píxeles suelen ser considerados como los ‘ladrillos de construcción básicos’ o las ‘partículas elementales’ de cualquier imagen digital.
Cuando una imagen digital se amplía lo suficiente, los píxeles individuales que la componen, en lugar de fusionarse de manera imperceptible, pueden verse a simple vista, de forma borrosa o difuminada, dando lugar a formas con cuadrados, ángulos rectos y perfiles en escalera, de distintos colores. Cuando esto ocurre se dice que esa imagen está pixelada o pixelizada.
Foto: En el complejo Pixel, compuesto de 525 apartamentos, además de tiendas, oficinas y servicio, y diseñado por el estudio neerlandés MVRDV se aplica un nuevo concepto de diseño inspirado en la fracción más pequeña de las que componen una imagen digital, cada una de las cuales lleva ese mismo nombre.
Diseño inspirado en ‘ladrillos digitales’
Un equipo del estudio de arquitectura MVRDV se ha inspirado en el píxel para diseñar un complejo de edificios, que según la dirección desde la cual se lo observa a distancia, parecen estar pixelados, como si las ‘partículas’ que los componen estuvieran a la vista, adquiriendo una apariencia cambiante, con zonas en las que parece haber una transición entre los mundo real y virtual.
El complejo Pixel ha sido construido en Maker’s District, un nuevo desarrollo en la isla Reem de Abu Dabi, capital de EAU, se anuncia como el nuevo corazón de la ciudad, una contraparte creativa del centro cultural de la ciudad en la cercana isla Saadiyat, señalan desde MVRDV (www.mvrdv.com), estudio con sede en Róterdam (Países Bajos).
Pixel forma un eje central en Maker's District y las siete torres compactas del complejo han sido proyectadas con sus posiciones y alturas optimizadas para proporcionar sombra, fomentar las brisas refrescantes y crear conexiones con los otros desarrollos urbanísticos situados frente al mar y que rodean el sitio por tres lados y también con la playa, señalan.
Una plaza central situada entre las torres, forma el núcleo social de Pixel, con restaurantes, cafés y tiendas en la planta baja.
Foto: Las paredes, ventanas, puertas, balcones, suelos, doseles, azoteas y demás estructuras y superficies de los edificios situados en la ciudad de Abu Dabi, capital de los EAU, se asemejan a píxeles de distintos tamaños y colores, a veces unos dentro de otros, dando la apariencia de que lo real y lo virtual se fusionan.
En el nivel superior funcionan las áreas comunitarias, que incluyen un gimnasio, una clínica médica, un centro de aprendizaje y oficinas para empresas emergentes, lo que garantiza que los edificios de Pixel estén siempre activos y que la plaza central esté animada durante todo el día, según MVRDV.
Complejo residencial con áreas ‘pixeladas’
Destacan que lo que realmente da vida al proyecto son las fachadas que dan a la plaza central, donde las bases de las torres parecen desmoronarse, descomponiéndose en ‘píxeles’, que se derraman en la plaza para crear terrazas y ventanales.
Las estructuras con apariencia de píxeles de distintos tamaños, extienden los espacios habitables del interior hacia el ámbito público, animando a los residentes a disfrutar del aire libre en los meses del año con temperaturas más bajas.
Añaden que el agua y los elementos vegetales de la plaza, que incluyen techos con vegetación que se agregarán en la parte superior de las plataformas y estructuras con apariencia de píxeles, ayudan a enfriar el microclima en ese ámbito, creando un ambiente más cómodo al aire libre.
En un guiño a la historia de Abu Dabi, ciudad con una milenaria actividad de recolección de perlas naturales, que se extraen de sus aguas costeras y son consideradas como unas de las bellas y exquisitas del mundo, “el complejo Pixel ha sido concebido como una ostra, con una dura caparazón exterior que encierra una delicada perla en su interior”, explica MVRDV.
Foto: Edificios Pixel, desde una ventana. Un elemento central de esta colosal edificación inspirada en una ‘partícula’ digital ínfima, es la plaza comunitaria en el corazón del complejo, donde sus siete torres se “descomponen” en formaciones de terrazas y ventanales, con pantallas de sombreado de azulejos en 14 sutiles colores pastel inspirados en la apariencia de una perla, destaca MVRDV.
Homenaje a las perlas de Abu Dabi
Las fachadas exteriores están hechas de paneles de hormigón, impresos con un patrón gráfico inspirado en los caparazones de ostras. Las pantallas de sombreado de la plaza central, situadas entre las torres y revestidas de azulejos de 14 colores pastel diferentes, dan la impresión de una perla dentro de su caparazón según el estudio de arquitectura neerlandés.
El complejo Pixel ha sido completado y presenta un enfoque alternativo al desarrollo residencial en los Emiratos Árabes Unidos, según sus desarrolladores.
Pixel contiene 525 apartamentos de distintos tamaños, desde estudios hasta casas espaciosas de tres habitaciones, distribuidos de modo que se mezclan las unidades más caras con espacios más asequibles, y haciendo que vivir en los niveles inferiores sea tan deseable como vivir en lo alto de las torres, gracias al atractivo de la plaza peatonal y su atmósfera vibrante, señalan.
“Como resultado, el proyecto fomenta el contacto entre personas de diferentes ámbitos: expatriados y residentes de Abu Dabi, familias numerosas y personas solteras que viven solas, jóvenes y mayores”, afirma Jacob van Rijs, socio fundador de MVRDV.
“En lugar de torres aisladas y anodinas que resultan agradables gracias a una capa de acabados de lujo en el interior, Pixel permite a los residentes pasar un rato al aire libre, hacerse amigos de sus vecinos e invitar a los visitantes a comer en el restaurante de la plaza. Fomenta un estilo de vida que no solo es agradable, sino ambiental y socialmente más sostenible”, concluye.
Daniel Galilea. EFE - Reportajes.
© 2025. Revista Inversión Inmobiliaria SRL. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total.
¿Quiénes somos?
Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.
El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.
Presencia regional
Costa Rica
De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.
Panamá
Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.
Guatemala
Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.
¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!
Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.
Entrevista a Brayam García
Entrevista a Jason Cordero
Entrevista a Carla Carrillo
Entrevista a Elkin Suárez
Entrevista a Katherine Kinderson
Entrevista a Francisco Alba