El gigante de internet Google comunicó este miércoles a sus cerca de 140.000 empleados que el 20 % de ellos pasarán a teletrabajar de forma permanente, lo que supone un relajamiento de los planes anunciados anteriormente, que requerían al 100 % de la plantilla volver a las oficinas.
El objetivo del proyecto es la construcción y operación de ocho edificios gubernamentales en la capital San José, para ubicar a un total de 16 instituciones estatales entre ministerios, institutos y direcciones nacionales, con el fin de mejorar la accesibilidad y su funcionalidad.
La compañía multinacional de origen estadounidense Nextern confirmó hoy su llegada a Costa Rica. La empresa se instalará en los próximos meses en Cartago, en Zona Franca La Lima.
Crisis provocada por el Covid-19 redujo los ingresos por alquiler y los rendimientos.
Solo un Fondo prevé la creación de nuevos productos inmobiliarios, pero SAFIS se mantienen positivas
Con un creciente interés del público, más ayudas del Estado, el interés de las constructoras y nuevos productos financieros orientados hacia la vivienda verde, este tipo de construcción se consolida como el futuro ineludible del mercado inmobiliario peruano.
Una cuarta parte de la población mundial o 1.480 millones de personas mayores de 15 años compraron por internet en 2019, representando un 16 % de las ventas, dos puntos porcentuales más que el año anterior, según las últimas cifras anuales disponibles.
Moody's indicó este lunes que la inversión en infraestructura será "clave" para la recuperación de la economía de Panamá, que se derrumbó un 17,9 % en el 2020 como consecuencia de la pandemia y que este 2021 crecerá "entre un 8 % y un 10 %", según los cálculos de la calificadora.
La explosión del trabajo remoto provocada por la covid-19 amenaza el futuro de los grandes centros de negocios del mundo, encabezados por Nueva York, donde se espera que una proporción importante de trabajadores nunca regrese a las oficinas y donde grandes empresas están optando ya por reducir o abandonar sus espacios.
Las exportaciones del sector zonas francas de la República Dominicana experimentaron un crecimiento de 15.5 % en el primer trimestre del año con respecto al mismo período del 2020, informó este miércoles el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).
Las empresas ancla que apostaron por Colombia en 2020 provienen de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Japón y desarrollarán 36 proyectos con los que estiman generar más de 13.000 nuevos empleos.
¿Quiénes somos?
Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.
El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.
Presencia regional
Costa Rica
De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.
Panamá
Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.
Guatemala
Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.
¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!
Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.
Entrevista a Brayam García
Entrevista a Jason Cordero
Entrevista a Carla Carrillo
Entrevista a Elkin Suárez
Entrevista a Katherine Kinderson
Entrevista a Francisco Alba