• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Real Estate Golf Cup 2025

Búsqueda


Super User

Super User

  • Ingresos por IED no volverán a los niveles pre-pandemia en el 2021.
  • Panamá es el país que más inversiones atrae en Centroamérica y el sexto de América Latina.

Los proyectos inmobiliarios que perfilaban al país canalero como principal hub logístico del istmo fueron puestos en pausa durante la pandemia, sin embargo, se plantean nuevos escenarios en el 2021 conforme el mercado de oficinas se estabiliza.

  • Adaptación de inmuebles para tener un retorno seguro y renegociación de contratos marcan la relación entre arrendatarios e inquilinos.
  • Espacios de oficinas corporativas no desaparecerán, lo único seguro es la transformación de los espacios.
  • La compañía está contratando personal ante la demanda de nuevos proyectos.
  • Desde Costa Rica, diseña proyectos para importantes clientes en Norte América, Europa y el Medio Oriente.
  • Durante los últimos 5 años la zona de Belén ha reportado un aumento de más de 75,000 m2 de nuevo inventario de oficinas corporativas.
  • Según PROCOMER, las cifras de exportaciones de servicios -sin incluir turismo- reflejaron un crecimiento de un 0,1% en el último trimestre de 2020, respecto del mismo período en 2019, con un total de $5,3 mil millones en ventas.
  • Actividad del sector vivienda decreció 34% y 60% en Costa Rica y Panamá, respectivamente, a causa de la pandemia.
  • Empresas públicas y privadas reactivan los proyectos de vivienda de alta densidad para diferentes categorías de población.
  • Potencial atracción de actividades de multinacionales estadounidenses ubicadas en Asia es una oportunidad que se potenció en 2020 a causa de la afectación a las cadenas de suministro.
  • Estrategia orientada a la proximidad geográfica de la cadena de suministros beneficia a Costa Rica.
  • El corredor logístico de Nejapa fortalece las conexiones con el centro de El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Honduras.
  • Debilidad por ausencia de puerto en una de sus costas se transformó en fortaleza estrechar vínculo terrestre con países de Triángulo del Norte.
  • La empresa duplicará sus instalaciones en Zona Franca Coyol, Alajuela, alcanzando los 11.148 metros cuadrados.
  • Esta empresa fue una de las primeras en establecer operaciones en el parque industrial ubicado en Alajuela, en el 2010. Cuatro años después duplicó su huella física y este año volverá a duplicar el techo industrial.
  • Avance de vacunación, restricciones, informalidad y cambios en el consumidor son parte de los retos.
  • Región tiene panorama distintos productos de la evolución de la pandemia.

¿Quiénes somos?


Revista Inversión Inmobiliaria

Única revista especializada que ofrece información contundente, de forma bimensual, sobre la industria inmobiliaria tanto local como regional.

El principal objetivo es promover al sector mediante una propuesta diferente, difundiendo contenido relevante, siempre con una visión especializada acerca de la cadena de valor al público inversionista del más alto nivel.

Presencia regional


Costa Rica

De la rotonda de Multiplaza, 600mts al oeste, mano izquierda, Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.

  • Tel: 506 2505 5403

Panamá

Plaza 2000, calle 50 con 53, Marbella, Ciudad Panamá.

  • Tel: 507 320 2165

Guatemala

Diagonal 6, 10-50, Zona 10, Edificio Interamericas Torre Norte, Of. 1601, Ciudad de Guatemala.

  • Tel: 502 2210 8605

¡No se pierda ninguna edición de INversión INmobiliaria! Reciba la versión digital y/o impresa de la revista. Encuentre en cada edición artículos únicos y el mejor análisis. ¡Manténgase informado con la única revista para el profesional e inversionista inmobiliario!


Reciba todas las semanas las noticias y artículos más relevantes de Centroamérica y el mundo.


© 2025 Revista INversión INmobiliaria®. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollo por Medium Estudio Digital